Plan de contenidos, ¿sí o no?

En los últimos tiempos ha surgido el debate de si es necesario hacer un plan de contenidos para las redes sociales o si, por el contrario, es más eficaz improvisar e ir publicando en el día a día. Por ello, desde trend. vamos a (intentar) arrojar luz a esta cuestión 😊

Pues, en realidad, depende 😅. Establecer un plan de contenidos para organizarte y tener todas las publicaciones de la marca pensadas con anterioridad es una cuestión que tienes que plantearte desde el principio de vuestra relación. Dependiendo del tipo de empresa, de cuáles son sus objetivos en redes, de los recursos y de tu capacidad de adaptación puedes optar por una opción o la otra.

Normalmente en la agencia trabajamos a través de planes de contenidos, más que nada porque el tener un gran volumen de clientes complica el poder improvisar e ir sacando el contenido en el día a día. Además, sería bastante inviable para el departamento de diseño poder hacer todas las creatividades en el momento (nos matarían, vamos 🤭). Además de que el cliente quiere saber qué se va a publicar, cuándo, qué tono vamos a emplear y el por qué.

En el caso de que solo trabajes para una marca, el trabajo de improvisación puede ser más sencillo y si que puedes optar por eliminar el plan de contenidos siempre que tengas en cuenta los objetivos de la marca en redes, la estrategia establecida en el plan de social media y, sobre todo, si tienes recursos suficientes que te permitan improvisar e ir tirando en el día a día. Nuestra recomendación es que, aunque improvises, tengas siempre algún contenido en la recámara por si algún día no estás inspiradx o no tienes mucho tiempo.

¿Plan quincenal, mensual o trimestral?

Lo más importante si decides hacer tu trabajo a través de un plan de contenidos es establecer su periodo. Nosotras aconsejamos que el periodo del plan de contenidos no sea muy alto, ya que estás más expuesto a que se produzcan cambios que pueden cambiar completamente lo que tenías programado o que las publicaciones queden ya desfasadas o antiguas en el momento de la publicación.

Con planes quincenales o mensuales puedes tener más control “del futuro” y anteponerte a los posibles cambios que se puedan producir. De todas formas,  por la actividad de ciertos sitios o por su estrategia en redes sociales, se opta por planes trimestrales. En este caso, recomendamos que, aunque hagas el plan a tres meses vista, antes de la publicación revises si ese contenido tiene sentido o si habría que darle una vuelta, como muchas veces nos dicen los clientes 😉

Sea como sea, el plan de contenidos tiene que ser flexible, adaptarse a la marca y a las tendencias y reflejar aquello se que estableció en el plan de social media o que se acordó con la marca. El plan de contenidos no puede ser inamovible. Tiene que estar sujeto a cambios constantes y adaptarse a lo que nos pide la marca y a las nuevas actualizaciones de redes sociales, cambios en los algoritmos y tendencias del momento, pero…

 

¿Me uno a las tendencias virales o no?

La preocupación de muchxs CM es saber si tienen que hacer este trend viral que está ahora mismo petando. Y la respuesta, nuevamente, es depende. Subirse al barco de los virales es una buena opción si concuerda con el tono de la marca, con la estrategia y con lo que quiere conseguir en redes sociales. 

Si llevas una marca de ropa, su objetivo es aumentar la visibilidad y el tono que empleáis en redes sociales es canalla y tirando del humor, es posible que la gran mayoría de trends virales os sirvan para lograr vuestro objetivo. Si por el contrario, llevas una asesoría en la que creas contenido divulgativo y un tono serio y profesional, no pega unirse a los virales.

Lo más importante a la hora de hacer trends es que estos tengan sentido dentro de la marca y de su estrategia en redes sociales. Lo que no sirve es hacer trends porque sí, porque es lo que está de moda o para mirar a ver si así logramos aumentar los números. Los trends tienen que ir siempre adaptados a cada marca y deben aportar un valor añadido a lo que comunicamos. Si haces tendencias solo  por que si, lo único que lograrás es confundir a lxs usuarixs y desdibujar el tipo y el tono de tu comunicación. 

 

💭¿Y tú? ¿Usas plan de contenidos o ya no? ¿Con qué periodicidad? ¿Sigues los trends más virales del momento? ¡Leemos tus observaciones en los comentarios! 👇 😁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *