¿Adiós a los vídeos (hiper) cortos?

Las últimas actualizaciones en las redes sociales y el último informe de Buffer muestran un evidente cambio en la tendencia.

Seguramente has escuchado que si querías que tus vídeos tuvieran visualizaciones y alcance tenían que ser muy cortos, de menos de 30 segundos. Esto se debía a que, por el gran volumen de contenido que hay ahora mismo disponible, lxs usuarixs perdieron el interés en los contenidos largos y pausados, haciendo que se “aburrieran” si un contenido duraba más de medio minuto. Pero… la cosa está cambiando…. 😯

Parece ser que el interés por un contenido más largo, sin ser tan efímero y que cuente una historia detrás, vuelve a ganar terreno en el patrón de consumo de la audiencia. Y las redes sociales se están dando cuenta 

Hemos visto como plataformas como Instagram han aumentado la duración de los Reels a los tres minutos, cuando ellos mismos confirmaron con anterioridad que no iban a ampliar la duración porque no funcionaban bien. 

Lo mismo pasa con YouTube. La plataforma de contenido largo por excelencia apostó a lo grande por los Shorts para hacerle competencia a TikTok y a Instagram. Y, para ello, siguió un modelo similar al de la plataforma de Meta, con vídeos que no podían superar los 60 segundos. En cambio, también ha ampliado su margen hasta los tres minutos.

Además, el último informe de Buffer señala que en TikTok los contenidos más largos están logrando más visualizaciones que los más cortos. Después de analizar más de un millón de clips en la plataforma, llegaron a la conclusión de que los vídeos que duran más de un minuto consiguen un 43% más de alcance que los que duran entre 30 y 60 segundos y un 70% más que los de entre 10 y 30 segundos 🤯

Lo mismo pasa con las visualizaciones. De media, los contenidos de más de un minuto consiguen un 64% más tiempo medio de visualización que los de entre 30 y 60 segundos y un 175% más que entre los de 10 y 30 segundos. Esto hace que el algoritmo vea ese contenido como más interesante y atractivo que los que son de menor duración.

Y otra muestra de que los contenidos más largos están ganando atención también se puede ver en el comportamiento de lxs propixs creadorxs de contenido. Cada vez son más las personas que están volviendo a YouTube -el inicio para muchxs- para crear contenido más largo y pausado que el otro tipo de plataformas no permite. 

☝️ Estas cifras no quieren decir que ahora tengas que hacer vídeos de 10 minutos para conseguir captar la atención de tu audiencia. Pero sí que señala que puedes pararte más a contar las cosas.  A lxs usuarixs cada vez les interesan más que se les cuente una historia, por lo que un buen storytelling en tus vídeos con un buen hook que enganche a tu audiencia al inicio puede ser la clave del éxito 😁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *